
Campaña busca reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias
- CP Comunicaciones
- 11/09/2025
- Ciudad
- 0 Comentarios
Con una propuesta musical y la presencia en fondas a nivel nacional, la iniciativa busca enseñar de manera lúdica a las familias cómo separar correctamente sus residuos y valorizar los materiales generados en estas fechas, instalando la corresponsabilidad como un compromiso real entre ciudadanía, municipios, empresas y emprendedores.
Con la llegada de las Fiestas Patrias, Chile se prepara para días de celebración y encuentro familiar, pero también enfrenta un aumento significativo en la generación de residuos. Según datos del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), durante estas fechas una persona puede llegar a generar hasta 8 kilos de desechos en un solo día, mientras que en condiciones normales produce en promedio 1,2 kilos diarios. Esto implica un aumento cercano a seis veces en la generación de residuos, la mayoría de los cuales pueden ser valorizados y transformados en nuevos productos, si es que son gestionados adecuadamente.
En este contexto, ReSimple, el principal gran sistema colectivo de gestión de envases y embalajes (GRANSIC)creado en el marco de la Ley REP, desplegará su campaña “La ReCueca de ReSimple”, que este año no solo promueve la reducción de residuos con esta intervención musical, sino que además estará presente en 13 fondas a lo largo del país con stands educativos. En el caso de Antofagasta, los asistentes a la Gran Fonda Municipal 2025, que se desarrollará en la Explanada Norte del Estadio Calvo y Bascuñán, podrán acceder al stand informativo de ReSimple, diseñado para fomentar las buenas prácticas del reciclaje y enseñar de manera lúdica cómo hacerlo correctamente, en línea con el hallazgo del estudio realizado por Kyklos y ReSimple, que revela que apenas un 16% de los residuos domiciliarios son reciclados y valorizados.
“Las Fiestas Patrias son un reflejo de nuestra identidad y unión, pero también nos ponen frente al desafío de gestionar de manera responsable los residuos que se generan. El reciclaje en estas celebraciones no es un gesto aislado, es cumplir y participar activamente en una política pública que busca construir un país más sostenible. ReSimple llega a las fondas y cocinerías buscando que la corresponsabilidad sea un compromiso compartido entre la ciudadanía, los municipios y las empresas. Así avanzamos hacia un Chile donde la tradición se celebra con responsabilidad y futuro”, señaló el gerente general de ReSimple, Javier Fuentes.
De esta manera, la campaña no solo apela a la responsabilidad ciudadana, sino que también subraya la importancia de la colaboración para avanzar hacia un Chile más limpio y sostenible, reforzando que el reciclaje es un hábito colectivo que permite mitigar la contaminación y proyectar una economía circular que beneficia a todos.