Teresa Paneque, Rodrigo Quian Quiroga y Leonor Varela: los primeros invitados confirmados para el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Del 24 al 27 de abril se celebrará una nueva versión de la esperada fiesta científica presentada junto a Escondida | BHP. Todas las actividades serán gratuitas y protagonizadas por los más destacados científicos y pensadores de la actualidad. La programación completa se dará a conocer en su totalidad el 25 de marzo a través de puertodeideas.cl. Teresa Paneque, destacada astrónoma chilena y autora de …

Sigue leyendo

Congreso Futuro llega a Antofagasta con enfoque en electromovilidad, biomedicina y avances hacia la sostenibilidad

En su 14° versión, la invitación es para este jueves 16 de enero en las Ruinas de Huanchaca, instancia que destaca por la participación de expositores clave como Martha Clokie, directora del Centro de Investigación de Fagos del Reino Unido, además de representantes de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta Minerals y FCAB. La Región de Antofagasta será nuevamente epicentro …

Sigue leyendo

Congreso Futuro llega a Calama con actividades familiares, tecnología e innovación

La iniciativa se instalará el próximo 20 de enero en la Provincia El Loa con la charla del ingeniero agrónomo Juan Francisco Palma, destacando temáticas como el fertirriego en las zonas rurales, además de propuestas para todas las edades.

Sigue leyendo

Congreso Futuro Región de Antofagasta llega a tres comunas con invitados internacionales y nacionales

Bajo el eslogan “Sin Límite Real”, Congreso Futuro Región de Antofagasta 2023 se realizará en esta zona norte del país, para llevar la divulgación de la ciencia y el conocimiento de diversas partes del mundo al norte de Chile, manteniendo a la región como un polo de desarrollo en la divulgación científica.

Sigue leyendo

Encuentro de Robótica del Programa ViLTI SeMANN reúne en Antofagasta a más de 70 estudiantes de la región

En la instancia además fue lanzando el libro “Emprender el vuelo hacia la ciencia”, texto que busca constituirse en un material pedagógico que promueva el desarrollo de tareas de investigación y experimentación desde la educación inicial.

Sigue leyendo

Científica local es reconocida como una de las “25 Mujeres en las Ciencias Latinoamérica 2022”

La biotecnóloga calameña Nadac Reales del Canto fue distinguida por su trabajo en el proyecto “Spiromet” en el certamen organizado por la empresa internacional 3M que convocó a más de 600 participantes a nivel internacional. Una excelente noticia recibió la comunidad científica del norte de Chile con el reconocimiento entregado a la ingeniera y biotecnóloga Nadac Reales del Canto, en …

Sigue leyendo